‘No quería ser guía toda la vida’, cuenta Cristián Jorquera, titulado de Duoc UC y jefe de operaciones en Huilo Huilo.
¿Cuánto ganan los técnicos en esta floreciente industria?
Por 6° año consecutivo, Chile fue escogido como ‘Mejor Destino de Turismo Aventura del Mundo’ en los World Travel Awards (WTA), conocidos como ‘los Oscar del turismo’. El negocio se ha profesionalizado y varias casas de estudio han abierto un abanico de carreras: entre ellas, Ecoturismo, Turismo de Aventura, Técnico Mención en Empresas Turísticas, Administración Hotelera, Turismo y Hotelería (ver tabla con empleabilidad y sueldos).
Cristián Jorquera (43) se tituló en 2009 de la primera generación de técnicos en Turismo de Aventura de Duoc UC: ‘La carrera tiene talleres de actividades al aire libre; nos enseñan de geografía y destinos ecoturísticos, fundamentos de la industria, habilidades de comunicación y también tiene ramos de inglés’. Él ha trabajado en La Araucanía y Aysén; hoy está en Los Ríos como jefe de operaciones del complejo Huilo Huilo.
«Hay que tener carisma y ser extrovertido; complementar con cursos de primeros auxilios y de perfeccionamiento. La expertise que me ha dado el tiempo me ha permitido desarrollar habilidades como administración, coordinación y operación de áreas. No me quería dedicar a ser guía toda la vida, por eso empecé a ver la cadena completa».
Rodrigo Olate, jefe de la carrera de Turismo Aventura IP-CFT Santo Tomás, cuenta que con la pandemia este mercado se abrió al turista nacional entre 28 y 35 años. «Los extranjeros que suelen solicitar estos servicios tienen sobre 40 años. Tenemos un público mucho más amplio y eso se traduce en una empleabilidad más fuerte. Acá hay un factor importantísimo que es el inglés: los alumnos que dominan el idioma y que se ha comprometido con su carrera están recibiendo mayor sueldo».
Para Olate, es clave la formación continua. «Como académico y empresario sigo desarrollando actividades particulares de aventura que ayudan a mantenerte vigente, sea en el montañismo, kayak, campamentos, trekking, escaladas deportivas o en roca».
FUENTE: LAS ÚLTIMAS NOTICIAS.
Y tú qué opinas, ¿saber idiomas aumenta tu cualificación profesional? Cuéntanos qué piensas en los comentarios.
Related posts
Posts Recientes
- Duoc UC lanza campaña de reciclaje “Renchúfate con el planeta en Duoc UC”
- Revisa las mejores postales de la celebraciones de Fiestas Patrias en sedes y campus
- Participa en el taller «Cómo enfrentar los cambios y salir sanamente de nuestra zona de confort»
- Conoce los descuentos en farmacias en el mes de septiembre
- ¡Pronto! un lugar clave para el día a día de la comunidad
Videos
El primer Metaverso en educación en Chile es de Duoc UC