
La Directora de Investigación Aplicada e Innovación (DIAI) detalla los alcances de la política y estrategia de esta unidad para contribuir al fortalecimiento de un Sistema de Formación Técnico Profesional de excelencia.
– ¿Qué criterios y estándares legales marcan la ruta para desarrollar la función de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (I+D+i+TT) a nivel institucional?
– Desde el marco legal, que son las leyes 20.129 y 21.091, se mandata que las Instituciones de Educación Superior Técnico Profesional (IESTP) deben contribuir tanto al desarrollo de los distintos sectores productivos y sociales del país, como también a crear, preservar y transmitir conocimiento y tecnología.
Esto implica desarrollar Investigación Aplicada (I+D) e Innovación (i), con el fin de aportar a la solución de problemas productivos o desafíos sociales en su entorno relevante y con ello, lograr Transferencia Tecnológica y de Conocimiento hacia la industria y la docencia.
“Hoy nuestro desafío es desarrollar Investigación Aplicada e Innovación para aportar y vincularnos con la industria y transferir tecnología y productos asociados a la docencia y a la sociedad”.
Catalina Petric. Directora de Investigación Aplicada e Innovación.

ÁMBITOS Y ACTIVIDADES
– ¿En qué ámbitos se enfoca Duoc UC para cumplir con los estándares de calidad en investigación, creación e innovación, que exige este nuevo proceso de acreditación?
- Desplegar la función transversal de innovación en la Institución.
- Fijar las metas y objetivos que nos planteamos como Institución en relación con diseñar la estrategia de I+D+i+TT de Duoc UC.
- Además difundir sus reglamentos, instructivos y bases que den el marco en el cual se desarrollará la Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia en Duoc UC.
- Para que impacte a estudiantes y al entorno relevante de Duoc UC.
- Que contribuyan a generar soluciones a problemáticas reales del sector productivo y la sociedad que sean de referencia para la Educación Técnica Profesional.
– ¿Cómo se transfiere conocimiento e innovación hacia la docencia?
– Nuestro desafío es consolidar la transferencia de conocimiento e innovación a través de:
- Actividades de innovación con participación activa de estudiantes y docentes.
- Introducir mejoras a nuestra oferta formativa.
- Fortalecer los recursos de aprendizaje disponibles para nuestros estudiantes.
- Fomentar prácticas docentes que movilicen la participación de estudiantes y fortalezcan la cultura de la innovación.
Método de transferencia de tecnológica hacia el sector productivo y social |
---|
Asesorías especializadas. |
Prestación de servicios. |
Creación de empresas. |
Registro de patentes o derechos de autor. |
Publicación de artículos científicos. |
Participación en congresos. |
FONDOS DE DESARROLLO
La Institución creó fondos de fomento interno para proyectos en fase de desarrollo experimental y en fase de escalamiento y transferencia. Sumando a esto, contamos con un Comité Asesor de Investigación Aplicada e Innovación, que cuenta con miembros internos de Casa Central y de sede y externos expertos que tienen como función asesorar a la DIAI en el despliegue de la función I+D+i+TT que se implementa a través de tres ejes de desarrollo:

Related posts
Posts Recientes
Videos
Conoce el futuro Campus Nacimiento